SELECTOR DE FILTROS
MENÚ DE NAVEGACIÓN
Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años
Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años y medio
Detalles: Carrera Corta, A distancia, 1 año y medio
Detalles: Carrera Corta, A distancia, 3 años
Detalles: Carrera Corta, Presencial, 1 año y medio
(Periodismo viene del griego peri, alrededor y Locución del latín loquax, hablador).
El primer periódico de la historia fue el Acta diurna que Julio César mandaba colocar en el foro romano en el siglo I antes de nuestra era. Desde entonces, la actividad creció haciéndose extremadamente compleja hasta la aparición en los últimos años del periodismo por internet. El periodista se encarga de recolectar, elaborar y publicar información relativa a la actualidad, especialmente a hechos novedosos de interés social y público.
La base del periodismo es la noticia, pero comprende diversos géneros: informativo, interpretativo y de opinión. La información puede recabarse y difundirse mediante distintos medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, radial, televisivo y electrónico (Internet). El ejercicio profesional de periodista no está matriculado en nuestro país por lo que cualquiera que demuestre idoneidad puede ejercerlo. Sin embargo son numerosos y muy variados los títulos universitarios que se otorgan, como por ejemplo el de Periodista, Licenciado en Comunicación Social o Ciencias de la Información o Comunicación Social. Las especialidades son muy variadas como por ejemplo las de periodismo científico, cultural, económico, deportivo, de espectáculos y político.
Un Locutor Público Nacional está habilitado para la lectura de informativos, publicidades y presentación de programas en medios de comunicación audiovisuales, conducción de eventos o el doblaje de películas de cine y programas de televisión. La actividad está regulada por el estado por lo que requiere una matrícula habilitante para el ejercicio profesional.
La profesión de Periodista es una de las más saturadas en la Argentina. Es evidente que el mercado no puede absorber la creciente cantidad de graduados de las diversas carreras asociadas al periodismo y la locución. Tal vez una de las áreas más necesarias se vincule al periodismo científico y una de las más saturadas sea la de periodismo deportivo especialmente la vinculada al fútbol. Nuevas posibilidades del periodismo aparecen con la irrupción de Internet aunque la demanda se encuentra también erosionada por quienes publican noticias e información sin formación periodística alguna contribuyendo al caos y sobreinformación que caracteriza a la red.
Día del Periodista: 7 de junio.(1810 Mariano Moreno funda La Gaceta, primer periódico argentino).Día del Locutor: 3 de julio.(1943: fundación de la Sociedad Argentina de Locutores).Día Nacional del reportero gráfico: 25 de enero.(1995 Asesinato de José Luis Cabezas).Patrono de los periodistas: San Francisco de Sales (24 de enero).Patrono de los Locutores: San Blas (3 de febrero).