Dónde estudiar Psicología y Musicoterapia en Mendoza

¡Encontramos 13 resultados que te van a interesar!

Licenciatura en Psicología

Universidad Católica Argentina

Título: Licenciado en Psicología

Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

  • ¡Ver más!

Licenciatura en Psicología

Universidad de Congreso

Título: Licenciado en Psicología

Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

  • ¡Ver más!

Licenciatura en Psicología

Universidad de Mendoza

Título: Licenciado en Psicología

Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

  • ¡Ver más!

Licenciatura en Psicología

Universidad del Aconcagua

Título: Licenciado en Psicología

Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

  • ¡Ver más!

Auxiliar en Psicología

Universidad Católica Argentina

Título: Auxiliar en Psicología

Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

  • ¡Ver más!

Ayudante de Gabinete

Universidad Católica Argentina

Título: Ayudante de Gabinete

Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

  • ¡Ver más!

Tecnicatura universitaria en Acompañamiento Terapéutico

Universidad del Aconcagua

Título: Tecnico universitario en Acompañamiento Terapéutico

Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

  • ¡Ver más!

Maestría en Psicología Social

Universidad Nacional de Cuyo

Título: Maestría en Psicología Social

Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

  • ¡Ver más!

Maestría en Psicoanálisis

Universidad del Aconcagua

Título: Maestría en Psicoanálisis

Detalles: Posgrado, Presencial, 4 semestres

  • ¡Ver más!

Maestría en Psicoterapia Sistémica

Universidad del Aconcagua

Título: Maestría en Psicoterapia Sistémica

Detalles: Posgrado, Presencial, 5 semestres

  • ¡Ver más!

Doctorado en Psicología

Universidad del Aconcagua

Título: Doctorado en Psicología

Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

  • ¡Ver más!

Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas

Universidad Nacional de Cuyo

Título: Profesor Universitario de Educación para Personas Sordas

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

  • ¡Ver más!

Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia ( Ciclo de Licenciatura)

Universidad del Aconcagua

Título: Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia ( Ciclo de Licenciatura)

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 2 años

  • ¡Ver más!

Psicología y Musicoterapia

(Psicología proviene del griego psique, alma y logos, estudio).

El Psicólogo estudia todos los aspectos de la experiencia humana, desde las funciones del cerebro hasta el desarrollo de los niños, de cómo los seres humanos sienten, piensan y aprenden a adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus acciones futura, pudiendo intervenir sobre ellas. Con la llegada de la Teoría Psicoanalítica iniciada por Sigmund Freud, aparece el intento de comprender el fenómeno psicológico en su complejidad real y desde una perspectiva más amplia. Es así que comienzan a utilizarse metodologías cualitativas de investigación, que enriquecen la descripción e interpretación de procesos.

La Musicoterapia consiste en el uso de la música dentro de una estructura organizada de trabajo con un fin terapéutico. Sus objetivos incluyen restaurar, potenciar o mantener el funcionamiento físico, emocional, cognitivo o social de las personas. Es ejercida por un profesional calificado, denominado musicoterapeuta, que integra áreas tan diversas como música, psicología y pedagogía en un marco teórico y por tanto una metodología de trabajo.


Guía del Estudiante opina

Psicología es una de las carreras más desbordadas de profesionales del país. Se estima que en la Ciudad de Buenos Aires se concentra un 2.500 % más de psicólogos por habitante que la media de cualquier ciudad europea. Para agravar la situación, la mayoría de los psicólogos se dedica al ámbito clínico psicoanalítico aunque otras corrientes más avanzadas comienzan a prevalecer paulatinamente. El tratamiento de las adicciones es una de las áreas que más creció, especialmente las relacionadas con la ludopatía, adicción a la tecnología, estupefacientes y alcohol. La psicología laboralista y le aplicada al medio empresario son otros rubros de permanente vigencia.

Día del Psicólogo: 13 de octubre.
(1974 Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología).
Patrono de los Psicólogos: Juan Huarte de San Juan (24 de febrero) [no es santo sino un humanista español perseguido por la inquisición por investigar científicamente cuestiones psicológicas atribuidas a posesiones malignas].