Dónde hacer profesorado de Teatro y Danza en Buenos Aires

¡Encontramos 11 resultados que te van a interesar!

Profesorado en Artes Plásticas orientación Escenografía

Universidad Nacional de La Plata

Título: Profesor en Artes Plásticas orientación Escenografía

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 5 años

  • ¡Ver más!

Profesorado de Juegos Dramáticos

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Título: Profesor de Juegos Dramáticos (título intermedio)

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 3 años

  • ¡Ver más!

Profesorado de Teatro

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Título: Profesor de Teatro

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 5 años

  • ¡Ver más!

Profesorado en Artes del Teatro

Universidad del Salvador

Título: Profesor en Artes del Teatro

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

  • ¡Ver más!

Profesorado de Teatro

Instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar

Título: Profesor de Teatro para los Niveles Inicial, Primario y Secundario

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 5 años (incluye 1 año de Formación Básica)

  • ¡Ver más!

Profesorado de Teatro

Escuela de Arte Alcides Biagetti

Título: Profesor de Teatro

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

  • ¡Ver más!

Profesorado en Teatro

Conservatorio de Música de Pehuajó

Título: Profesor en Teatro

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

  • ¡Ver más!

Profesorado en Teatro

Escuela de Arte de Pehuajó

Título: Profesor en Teatro

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

  • ¡Ver más!

Profesorado de Danza

Escuela de Artes 501

Título: Profesor de Danza

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

  • ¡Ver más!

Profesorado de Teatro

Escuela de Artes 501

Título: Profesor de Teatro

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

  • ¡Ver más!

Profesorado de Teatro

Escuela de Arte de Isidro Casanova

Título: Profesor de Teatro

Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, 4 años

  • ¡Ver más!

Teatro y Danza

(Teatro del griego theatrón, lugar para contemplar. Danza del francés antiguo dancie, moverse de un la a otro.)

Teatro es el arte que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. El Actor puede interpretar a un personaje en cine, televisión, teatro, radio, ópera, ballet o pantomima. La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se embocaron en auténticas ceremonias dramáticas donde se rendía culto a los dioses y se expresaban los principios espirituales de la comunidad. Este carácter de manifestación sagrada resulta un factor común a la aparición del teatro en todas las civilizaciones.

El Bailarín es quien se expresa mediante movimientos del cuerpo, generalmente acompañados de ritmos musicales. Danza es el arte de expresarse mediante el movimiento del cuerpo de manera estética y a través de un ritmo, con o sin sonido. Esto significa que algunas danzas se pueden interpretar sin el acompañamiento de la música. Puede expresar sentimientos, emociones, estados de ánimo, contar una historia, servir a los dioses etc. La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde el principio de los tiempos, Además de las carreras de Actor y  Bailarín, existen numerosas carreras técnicas y profesiones vinculadas al teatro y a la danza con mayores posibilidades de inserción laboral que las anteriormente mencionadas y que se detallan en este capítulo.


Guía del Estudiante opina

El Teatro y la Danza son ramas del arte con intensa actividad en la Argentina evidentes en los varios festivales de nivel internacional realizados cada año. Para hacer frente a las dificultades económicas que surgen ante la falta de un mercado masivo de espectadores, organismos estatales y privados auspician y subsidian proyectos, emprendimientos y obras en forma constante. Las carreras técnicas, oficios y profesiones auxiliares del mundo del espectáculo son por lo general más requeridas por la industria que los roles de actor y bailarín. Sin embargo, la Argentina comenzó a exportar formatos televisivos y publicitarios en donde actores y bailarines pueden ejercer su actividad.

Día Internacional de la Danza: 29 de Abril.
(1727: nace el coreógrafo francés Jean Georges Noverre).
Día Internacional del Teatro: 27 de marzo.
Día del Actor: 26 de agosto.
Día del Bailarín: 10 de octubre.
(1971: tragedia aérea de bailarines del Teatro Colón).
Patrono de los Actores: San Genesius (25 de agosto).
Patrono de la Danza: San Vito (15 de junio).