Las carreras dictadas por La Fundación, de dos y tres años de duración, tienen una orientación netamente práctica que favorece la capacidad de adaptación de los alumnos a las distintas situaciones del mercado laboral y respalda nuestra misión: formar recursos humanos altamente calificados que las empresas y el país necesitan para su desarrollo.
La Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales está incorporada a la enseñanza oficial con número (A-824), por lo tanto los títulos de todas sus carreras son oficiales a nivel nacional.
La Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales ofrece una articulación directa con la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), ventaja que le permite al alumno obtener un título Universitario en sólo un año y medio más, ya que ambas instituciones fueron creadas por la misma entidad: la Asociación Dirigentes de Empresa (A.D.E.).
La biblioteca especializada, los cursos, jornadas y conferencias, sala de edición radial y televisiva, el laboratorio de computación con acceso libre a internet, complementan la labor de un cuerpo docente integrado por profesionales en actividad, quienes aportan su valiosa experiencia en cada una de sus cátedras.
Los egresados de las carreras de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales son profesionales destacados y cuentan con un gran reconocimiento en el ámbito empresarial.
El cuerpo docente de La Fundación está integrado por profesionales en actividad, quienes aportan su valiosa experiencia en cada una de sus cátedras. Además, periódicamente se coordinan proyectos de capacitación docente que se ven reflejados en cada una de las clases.
El Departamento de Desarrollo y Práctica Profesional (pasantías) facilita el contacto de los alumnos con empresas reconocidas del mercado. Actualmente tiene convenios con más de seiscientas de ellas.
Nuestra institución cuenta con un Departamento Pedagógico formado por Licenciadas en Educación, psicopedagogas y psicólogas. Desde allí se realiza un trabajo de seguimiento, tutoría y apoyo al proceso de aprendizaje de nuestros alumnos, y se diseñan las acciones, seminarios y jornadas de perfeccionamiento docente para los profesores de la Institución.