Su Sede, el Colegio ChampagnatDesde sus antecedentes, y en toda su historia, el ISMA funciona en el tradicional edificio del Colegio Champagnat, en la calle Montevideo 1050, atendiendo a un público proveniente de diversos lugares de Capital Federal y del Gran Buenos Aires. En los cursos a distancia participan alumnos de distintos puntos del país y de países limítrofes. Sus amplios claustros son el escenario en que gran número de jóvenes encuentran un espacio de formación, inspirado en el carisma legado por San Marcelino Champagnat, y en el que se conjugan las innovaciones curriculares y didácticas de la capacitación docente y catequística.
El estilo institucional.Nuestro Ideario Educativo se fundamenta en una visión integral de la educación, que busca conscientemente comunicar valores. Utilizamos una metodología pedagógica peculiar que Champagnat y los primeros maristas iniciaron y que era innovadora en muchos aspectos.
Las características particulares de nuestro estilo educativo son:•Una pedagogía integral •Una pedagogía mariana •Una pedagogía participativa •Una pedagogía del testimonio •Una pedagogía que parte de la vida y se orienta hacia la vida •Una pedagogía desde y para la solidaridad
Como María educamos desde la: •Pedagogía de la presencia •Pedagogía de la sencillez •Pedagogía de la vida de familia •Pedagogía del trabajo y la constancia Educar es motivar el desarrollo integral de la persona, cultivando todas sus dimensiones. Es facilitar al joven la consecución de los valores que lo humanizan y personalizan, tales como la sociabilidad, la libertad, la responsabilidad, la trascendencia, para llegar a ser "buenos cristianos y virtuosos ciudadanos".
Experiencia Pedagógica Misionera La Experiencia de Prácticas Pedagógico-Misioneras se inserta dentro del programa de observaciones y prácticas docentes de los Profesorados de Nivel Primario, Nivel Inicial y Ciencias Sagradas. Son realizadas en forma optativa, por los alumnos de estos Profesorados en diez escuelas rurales de la provincia de Santiago del Estero.Estas prácticas docentes tienen validez para el Trayecto de Formación Docente que corresponde.
Persiguen, entre otros, estos objetivos:•Responder al contrato fundacional, dado que el ISMA nació para atender a la demanda de maestros con una formación integral, preparados para ejercer su magisterio en diferentes ambientes y con experiencia solidaria.•Poner los futuros profesores en contacto con una práctica docente que los interpele, siendo capaces de realizar una adecuada transposición didáctica en un contexto socio-cultural diferente.